Información
Correo de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Nota: Se ha modificado el cronograma de la convocatoria. Revisar adenda 001 a los términos de referencia y el cronograma extendido.
ACERCA DEL PROYECTO
El proyecto “FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES REGIONALES EN INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE NARIÑO,” busca fortalecer las capacidades de Ciencia, Tecnología e Innovación del departamento de Nariño mediante el fomento de la formación avanzada de investigadores para la región.
SEXTA CONVOCATORIA
Oferta
La cantidad de beneficiarios a seleccionar en la convocatoria es:
Número de beneficiarios |
Programa |
7 |
Inserción doctores |
TÉRMINOS Y CONDICIONES
Los aspirantes a la sexta convocatoria deberán presentar propuestas de investigación relacionadas con las siguientes áreas estratégicas del departamento de Nariño:
-
Ciencias Agropecuarias, Desarrollo Tecnológico e Innovación Industrial o Agro Industrial
-
Electrónica, Telecomunicaciones e Informática (Incluye TIC´s aplicadas y desarrollo de software)
-
Ciencias del Medio Ambiente Biodiversidad y Hábitat Ciencias del Mar, Desarrollo Marítimo, Logística portuaria y
explotación de Recursos Hidrobiológicos -
Cambio Climático – Adaptación y Mitigación
-
Biotecnología
-
Turismo
-
Ciencias Básicas ( Matemáticas, Biología, Química y Física)
-
Ciencias de la Salud (Sin especialidades médicas)
-
Ciencias Sociales, Humanas y Educación
-
Minería y Energía
Los aspirantes podrán consultar los Términos de Referencia para el componente de esta convocatoria y formatos sugeridos (carácter informativo) para la presentación de ensayos de motivación y propuestas de investigación, en los siguientes enlaces:
- Términos de Referencia: Requisitos tramites y procesos para acceder a cada uno de los componentes del programa:
- Formatos sugeridos:
- Formatos sugeridos cartas:
Cronograma extendido de la sexta convocatoria
La convocatoria está abierta para la recepción de postulaciones del 6 de diciembre de 2019 al 7 de febrero de 2020.
|
Desde |
Hasta |
Recepción de documentación |
6 de diciembre de 2019 |
7 de febrero de 2020 |
Verificación y aclaración de requisitos |
10 de febrero de 2020 |
18 de febrero de 2020 |
Evaluación y selección de beneficiarios |
19 de febrero de 2020 |
2 de marzo de 2020 |
Divulgación de beneficiarios favorecidos |
3 de marzo de 2020 |
7 de marzo de 2020 |
Legalización de contratos |
9 de marzo de 2020 |
29 de marzo de 2020 |
Fecha límite de recepción de documentación:
7 de febrero de 2020
Cronograma inicial de la sexta convocatoria
La convocatoria está abierta para la recepción de postulaciones del 6 de diciembre de 2019 al 22 de enero de 2020.
|
Desde |
Hasta |
Recepción de documentación |
6 de diciembre de 2019 |
22 de enero de 2020 |
Verificación y aclaración de requisitos |
23 de enero de 2020 |
31 de enero de 2020 |
Evaluación y selección de beneficiarios |
3 de febrero de 2020 |
14 de febrero de 2020 |
Divulgación de beneficiarios favorecidos |
17 de febrero de 2020 |
21 de febrero de 2020 |
Legalización de contratos |
24 de febrero de 2020 |
20 de marzo de 2020 |
Información
Correo de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono de contacto en Bogotá : +57 (1) 3394949 ext: 5820 - 3883 - 5808